
El posicionamiento SEO puede ayudar a mejorar la posición de tu sitio en Google y mejorar otros aspectos de tu web que aumentarán el número de conversiones.
A continuación, te explicaré qué es el SEO, para qué sirve y más información que te resolverá cualquier duda que se te haya planteado sobre el posicionamiento.
¿Qué es SEO en marketing?
El SEO o posicionamiento web es el conjunto de acciones que se llevan a cabo tras una consultoría de seo sobre una página web con el objetivo de mejorar el posicionamiento en los motores de búsqueda.
El posicionamiento SEO tiene que ver con acciones que se pueden llevar a cabo tanto dentro de la página (SEO On Page), como fuera de la página (SEO Off Page) con el objetivo de hacer que esta aparezca en mejores posiciones orgánicas.
Realmente, el SEO no se aplica únicamente a las páginas web, también existe el ASO (App Store Optimization) que consiste en el SEO aplicado a las apps móviles.
De igual forma, se entiende al SEO, por lo general, como «SEO para Google», pero realmente se puede aplicar a cualquier motor de búsqueda como bing, Youtube, Amazon, etc.
¿Por qué es importante el SEO?
Actualmente, existen + 1.97 millones de sitios web en Internet, esto hace qué cada vez sea más difícil posicionarse y aumente la necesidad de aplicar el SEO para un negocio.
Y, a diferencia de lo que algunos piensan, el SEO no consiste únicamente en posicionar una página web en Google, el posicionamiento web tiene muchas ventajas que no se limitan únicamente a posicionar un sitio web.
El SEO puede ayudarte a generar negocio de muchas otras formas, como puede ser:
- Dirigiendo tus páginas hacia un público más cualificado, a través de la búsqueda de palabras clave.
- Ofreciendo una mejor experiencia de usuario, a través de mejorar la velocidad de carga.
- Tener datos de lo que la gente busca y las tendencias en tu mercado, grácias a las herramientas de búsqueda de palabras clave.
- Etc.
¿Cómo funciona el SEO?
El posicionamiento web funciona siguiendo los pasos en los que funcionan los motores de búsqueda
El SEO se centra en entender y asegurarse de que cada paso que sigue el proceso de Google para posicionar una página se cumpla lo mejor posible.
Los 3 pasos para que se cumpla el posicionamiento de una página en Google son:

1. Rastreo
Tu contenido es descubierto por Google.
En el primer paso, los bots de Google rastrean los enlaces de una página y descubren el contenido.
Es decir, descubren que existe tu página.
En este paso, el SEO técnico cobra real importancia, asegurándose de que no existan errores graves que impidan el rastreo, como puede ser la falta de presupuesto de rastreo.

2. Indexación
Tus páginas pasan a formar parte del índice de Google.
El contenido rastreado, en un estado indexable y que cumple con los requisitos de Google, pasa a ser indexado.
Una página que está indexada significa que existe en el índice de Google y se mostrará cuándo Google piense que debe hacerlo.
Para que exista una buena indexación, también es fundamental el SEO técnico, ya que aspectos como el archivo sitemap, ayudarán a mejorar el proceso de rastreo e indexación.

3. Clasificación
Google clasifica tus páginas y las muestra cuando interpreta que conviene.
Después de rastrear e indexar el contenido, Google lo evalúa y clasifica.
En el proceso de clasificación, Google evalúa cuándo mostrará tu página, es decir, qué tipo de consultas resuelve tu contenido.
Y en qué posición merece hacerlo.
Aquí es donde entran en juegos todos los aspectos SEO que pueden afectar el posicionamiento: autoridad de dominio, calidad del contenido, enlazado interno, etc.
Una vez entendido el significado de SEO y su importancia, vamos a ver los principales tipos de SEO que podemos diferenciar.
Black Hat SEO vs White Hat SEO
Existen dos caras opuestas del SEO.
El SEO de sombrero negro (Black Hat SEO) y el SEO de sombrero blanco (White Hat SEO)
¿Qué es el Black Hat SEO?
El SEO de sombrero negro es el conjunto de técnicas SEO Black Hat que infringen las normas de Google.
Estas acciones tienen como objetivo manipular el algoritmo de Google con la finalidad de mejorar el posicionamiento de forma rápida.
Por ejemplo: comprar enlaces de forma masiva o excederse a incluir una keyword.
Estas técnicas cada vez son más fáciles de detectar y penalizar por Google, por lo que son menos utilizadas.
¿Qué es el White Hat SEO?
El SEO de sombrero blanco es el conjunto de acciones que pueden ayudar a posicionar una página web siguiendo las recomendaciones de Google.
El White Hat SEO es lo que políticamente correcto hay que hacer para mejorar el posicionamiento web y con el que no tendrás riesgo de ser penalizado.
Los artículos que encontrarás en esta web, se basarán únicamente en recomendaciones White Hat, ya que es lo más seguro para conseguir una buena posición a largo plazo.
Tipos de SEO: On Page y Off Page
Para diferenciar el SEO, podemos destacar principalmente dos tipos de SEO
SEO On Page
El SEO On Page o SEO dentro de la página son las acciones de SEO que se aplican sobre el contenido de dentro de la página web.
Por ejemplo: el título o los encabezados de la página son parte de una optimización On Page y que afectan únicamente de forma directa al posicionamiento de esa URL.
Este tipo de SEO es donde más control tenemos para modificar y optimizar los aspectos que entran en juego para posicionarse.
SEO Off Page
El SEO Off Page o SEO fuera de la página son todas aquellas acciones SEO que suceden fuera de tu sitio y que pueden mejorar su posicionamiento.
El Link Building (conseguir enlaces hacia tu página) es el ejemplo de estrategia Off Page más común.
Pero, realmente pueden ser muchas otras acciones que afectan al posicionamiento de la web y ocurren fuera del sitio.
Como puede ser acudir a eventos en tu industria o ser activo en foros.
Destacable
Es importante mencionar que aunque, por lo general se tiende a dividir el SEO en dos tipos (On page y Off Page) no es la división más adecuada.
El SEO técnico, SEO internacional, SEO local, etc. Son otros tipos de SEO que en este momento no profundizaremos en ellos, pero realmente están ahí y son igual o más importantes y utilizados que estos dos principales.
Resumen
En resumen, el SEO es la disciplina del marketing digital que se centra en mejorar la posición en los buscadores de un sitio web.
El cual no solo consiste en mejorar la posición orgánica, sino mejorar la rentabilidad económica de un negocio de diversas fórmulas.
Preguntas Frecuentes sobre «Qué es el SEO»
¿Qué es el SEO básico?
El SEO básico es lo que se conoce como la acción de aplicar sobre una web las acciones de SEO que se consideran más importantes.
El SEO básico cubre aspectos como incluir una metaetiqueta title o metadescription, lo que puede suponer una gran diferencia entre utilizarse o no hacerlo.
Estos aspectos básicos son los que generalmente conoce cualquier profesional de marketing digital sin necesidad de ser un experto en SEO.
¿Qué herramientas usa un SEO?
Las principales herramientas que utilizan los profesionales SEO son las herramientas de Google (Google Search Console y Google Analytics), herramientas de búsquedas de palabras clave y otras herramientas que elegirán personalmente.
En este artículo, puedes ver algunas de las herramientas SEO gratuitas que suelo usar en mi día a día.
¿Qué tipos de tareas se realizan en SEO?
En el SEO, dependiendo la necesidad del proyecto y estrategia establecida, se realizarán diferentes tareas.
Algunos ejemplos de tareas SEO, pueden ser:
– Realizar tareas técnicas como crear un archivo sitemap.xml.
– Realizar una tarea de SEO local, como configurar la ficha de Google My Business.
O, realizar una tarea de SEO On Page, como incluir el atributo Alt en las imágenes.
¿Cuál es la diferencia entre SEO y SEM?
El SEO tiene como objetivo aparecer en Google u otros buscadores a través de resultados orgánicos.
El SEM, por el contrario, consiste en aparecer en los resultados de búsqueda, pero a través de anuncios de pago.
La diferencia es que el SEO es “gratis” (en cuanto a pagar a Google se refiere), tiene resultados más a largo plazo y es “estable”.
Por el contrario, el SEM solo funciona mientras se mantiene el pago, por lo que no construye una estrategia a largo plazo, pero sí obtiene resultados a corto plazo.
En resumen, cada uno tiene una función y tipo de resultados distintos, combinarlos, en muchos casos, puede ser una estrategia muy buena.
¿Tienes alguna duda? → Déjame un comentario.