
El SEO puede ser una de las inversiones más rentables para un negocio a largo plazo.
Una web optimizada para SEO, puede suponer llegar a una posición en Google que permita a tu negocio un número de ventas que de cualquier otra forma no sería posible.
En este artículo, te mencionaré qué beneficios puedes esperar de aplicar esta parte del marketing digital llamada SEO.
¡Comparte el artículo!
¿Qué es el posicionamiento SEO de una web o negocio?
El SEO es una técnica de marketing digital que se centra en la optimización de un sitio web para los motores de búsqueda.
El objetivo del SEO es aumentar el tráfico orgánico al sitio web, es decir, el tráfico que proviene de las consultas realizadas en los motores de búsqueda, para generar ventas y/o conversiones.
¿Por qué es importante el SEO para tu negocio o sitio web?
El SEO es importante para un negocio porque ayuda a mejorar el ranking de tu sitio web en los buscadores, lo que hace que sea más visible para los usuarios.
En general, el posicionamiento web, hace que un negocio aumente su visibilidad y llegue al tipo de público más adecuado.
Aunque esto resume mucho las ventajas de hacer SEO, ya que puede ofrecer mucho más a tu negocio.
A continuación, te mencionaré los principales beneficios que puedo destacar de solicitar una consultoría SEO para tu web o negocio.
¿Cuáles son los beneficios del SEO para una web o negocio?
Los principales beneficios del SEO para una web o negocio son:

Ejemplo de beneficio SEO
1. Mejora el ranking de tu sitio web en los buscadores
El SEO ayuda a mejorar la posición en la que se muestra tu sitio en Google o en cualquier otro buscador, lo que hace que sea más visible para los usuarios que navegan en búsqueda de ciertos resultados.
Esto hace que aumente la visibilidad de tu negocio, marca comercial o marca personal, ya que serás más visible para los usuarios que busquen información relaciona con tus productos o servicios.

Ejemplo de beneficio SEO
2. Hace más visible a los negocios locales
El SEO también es útil para los negocios locales, ya que los beneficios del SEO local ayudan a que los negocios físicos aparezcan en los resultados de búsqueda cuando alguien consulte un producto o servicio en ese área geográfica.
Un negocio físico que cuenta con una web optimizada para SEO, tiene más posibilidades de que los clientes potenciales lo encuentren en línea y acudan a su local.

Ejemplo de beneficio SEO
3. Genera más tráfico hacia el sitio web y atrae al tráfico cualificado
Una de las principales ventajas del posicionamiento SEO es que ayuda a generar más tráfico hacia el sitio web, lo cuales pueden convertirse en clientes potenciales para tu negocio.
Un sitio web optimizado para SEO generará más tráfico gracias a estar mejor posicionado para palabras clave relevantes.
La optimización SEO ayuda a atraer al tráfico cualificado, es decir, aquellos visitantes que están realmente interesados en lo que ofrece el sitio.
Esto significa que tu página está indicada para satisfacer la necesidad de ese usuario al que estás llegando, ya que al haber hecho un buen estudio de palabras clave, te enfocas en atraer a usuarios que estén realmente buscando lo que ofrece tu sitio.

Ejemplo de beneficio SEO
4. Ayuda a convertir el tráfico en leads y ventas
Un sitio web optimizado para SEO, como he comentado en el punto anterior, está mejor posicionado para atraer al tráfico cualificado, lo que aumenta las posibilidades de convertir el tráfico en leads y ventas.
Además, con el uso de herramientas SEO como Search Console o Google Analytics, podrás conocer como se buscan tus productos, qué productos o servicios de los que ofreces son los más buscados, oportunidades para añadir nuevos productos que aún no estés vendiendo, etc.

Ejemplo de beneficio SEO
5. Mejora la usabilidad del sitio web
Los beneficios de crear posicionamiento SEO, también ayudarán a mejorar la usabilidad del sitio web, lo que hace que sea más agradable el proceso de navegación para los usuarios.
Un sitio optimizado para SEO tendrá una estructura mejor organizada, lo que hace que sea más fácil de navegar para los usuarios.
¿Por qué el SEO hace que un sitio tenga mejor usabilidad?
Cuándo se planifica un sitio web desde un punto de vista SEO, se tienen en cuenta aspectos que se relacionando con una mejor usabilidad en la web.
Por ejemplo: crear un diseño responsive adaptado para una vista mobile, que no existan errores 404, que cargue rápido, tener en cuenta la profundidad de cada página, etc.
Todas estas acciones, además de optimizar el sitio para Google, tienen un efecto positivo en la satisfacción que aportan al usuario al navegar por tu sitio.

Ejemplo de beneficio SEO
6. Es una inversión a largo plazo
El SEO es una inversión a largo plazo, lo que significa que los beneficios permanecerán en el tiempo.
Una vez que se ha logrado mejorar el ranking de un sitio web en los buscadores, es probable que el sitio mantenga ese puesto en el tiempo, siempre y cuando se realicen las actividades de SEO necesarias para mantenerlo.
Esto hace que el SEO sea una inversión rentable a largo plazo, ya que la relevancia que va ganando un sitio web en Google es algo que permanece en el tiempo.

Ejemplo de beneficio SEO
7. Mejora la reputación de tu marca
El SEO ayuda a mejorar la reputación de tu marca, lo que es beneficioso para un negocio a largo plazo.
Cuando un sitio web está optimizado para SEO y se encuentra en los primeros puestos de los resultados de búsqueda, esto transmite una sensación de confianza y respeto hacia la marca.
También, el SEO puede hacerte recibir enlaces y menciones de sitios con autoridad, lo que también ayuda a mejorar la reputación de tu marca.
Los usuarios, al ver que tu web es mencionada por otros sitios, perciben que la marca es seria y profesional, lo que es beneficioso para el negocio.

Ejemplo de beneficio SEO
8. Destacar frente a la competencia
Una estrategia SEO en la que se analiza a la competencia y se mejora lo que ya están haciendo tus principales competidores te permitirá destacarte frente a tu competencia y atraer más clientes.
Al analizar a tus rivales, podrás identificar cuáles son sus debilidades y puntos fuertes para mejorarlos, lo que te permitirá destacarte.
De esta forma, podrás posicionarte como la mejor opción para los clientes y aumentar tus ventas.

Ejemplo de beneficio SEO
9. Genera contenidos de calidad y útiles
Una estrategia de contenidos SEO permite generar contenidos de calidad y útiles para los usuarios.
El SEO te ayuda a identificar cuáles son las necesidades e intereses de tu público objetivo, lo que te permite crear contenido relevante y atractivo para ellos.
Al generar contenido valioso, los usuarios estarán más dispuestos a compartirlo y enlazar a tu página, lo que ayuda a mejorar el ranking del sitio web en los buscadores.
Además, crearás un contenido alineado con tu estrategia de negocio, lo que te ayudará conseguir los objetivos de tu empresa, en vez de un contenido que simplemente consiga lectores.
Resumen
El SEO es una inversión a largo plazo que permite mejorar el ranking de un sitio web en los buscadores, llegar a un público cualificado y crear contenido relevante, entre muchas otras ventajas.
Esto aumenta las posibilidades de conseguir más visitantes, hacer que ese tráfico convierta y encontrar nuevas oportunidades para tu negocio.
FAQs
¿Para qué sirve el SEO?
El posicionamiento SEO sirve principalmente para hacer que un negocio adquiera una mejor posición orgánica en los motores de búsqueda.
Pero, realmente, el SEO es mucho más que posicionarse en Google, ya que una estrategia SEO también se centra en detectar como hacer que el tráfico sea de mayor calidad, investigar qué nuevos productos pueden ser más rentables para tu negocio, etc.
¿Cómo funciona el posicionamiento SEO?
El posicionamiento web funciona a través de acciones y técnicas SEO que un especialista aplica sobre el sitio web con el objetivo de mejorar la posición en los buscadores.
La función principal de estas acciones SEO será la de mejorar la posición en la que se muestra una página web en los buscadores, aunque no es ni debe ser la única forma de medir el funcionamiento del SEO.
Ya que, la función real que persigue un negocio a través del posicionamiento web es aumentar la rentabilidad económica, y el SEO puede ayudar de muchas formas a conseguir este objetivo.
¿Cuáles son las principales desventajas del SEO?
Las principales desventajas del posicionamiento SEO que puedo destacar son:
– Dificultad para medir los resultados: debido a la gran cantidad de factores que afectan a la posición en la que se encuentra una página, en algunas ocasiones, es muy difícil medir el resultado de una acción concreta.
– Requiere paciencia: muchas de las aplicaciones SEO, no generan un resultado a muy corto plazo, por lo que el SEO exige paciencia.
– Coordinación con otros departamentos: los cambios en diseño, modificaciones en el código u otras alteraciones que pueden realizar otros departamentos, afectan también el posicionamiento, por lo que se que requiere una coordinación constante entre especialistas.
– Continúa actualización: las actualizaciones de los algoritmos y los avances en el mundo digital cada vez son más frecuentes y es necesario mantenerse al día para saber cómo aplicar acciones SEO de forma óptima.
¿Cómo empezar a aplicar SEO en un proyecto?
Cómo iniciar el SEO en un proyecto principalmente dependerá de si ese negocio se está comenzando desde cero o del caso de que se esté buscando mejorar la situación de un proyecto en camino.
Después de esto, lo más importante es detectar las prioridades, para saber qué es lo que más necesita el sitio o lo que más le está perjudicando y se requiere de solucionar primero.
Ejemplos de estrategias SEO
Se pueden nombrar tantos ejemplos de estrategias SEO como imaginación tengamos, ya que no hay nada establecido.
Partiendo de los principios adecuados, se pueden crear numerosos planteamientos posibles y aprovechar las ventajas de una estrategia SEO.
A continuación, mostramos algunos ejemplos estrategias SEO comunes:
– Mejorar la posición para las keywords principales de tu negocio.
– Disminuir la tasa de rebote de los usuarios.
– Mejorar la autoridad del sitio web.
– Mejorar la frecuencia de rastreo del sitio.
– Etc.
¿Qué resultados genera el posicionamiento?
El posicionamiento SEO puede generar muchos y diferentes resultados dependiendo de la estrategia que se lleve a cabo.
El resultado final, siempre será aumentar el número de ventas o conversiones, pero en este caso, voy a tratar de resaltar los resultados que consigue una estrategia SEO de forma más concreta, y la suma de estos conseguirá el resultado final, ventas.
Algunos ejemplos de resultados que puede ofrecer el SEO son:
– Mejorar la velocidad de carga de una web.
– Optimizar el contenido para las palabras clave adecuadas.
– Eliminar errores que afectan al SEO y a los usuarios, como enlaces rotos.
– Conseguir que otras webs incluyan vínculos a tu página.
– Mostrar títulos y descripciones más óptimos para tus páginas.
– Etc.
¿Cómo ayuda el SEO a posicionar una web?
El SEO, ayuda a posicionar una web en los buscadores a través de optimizar y favorecer los diferentes factores que hacen mejorar la posición en Google.
Esto tiene en cuenta:
– Contenido y SEO On Page: a través de crear el contenido adecuado y optimizado para posicionarse.
– SEO técnico: mejorando aspectos técnicos que hacen una web más rastreable y óptima para SEO.
– SEO Off Page: trabajando la parte que también afecta al posicionamiento web y no tiene que ver con aspectos de dentro de tu página.
¿Qué beneficios tiene unir el SEO y SEM?
Llevar a cabo una estrategia de marketing, en la que se apliquen acciones SEO y SEM tendrá el principal beneficio de aprovechar la mayor ventaja del SEM de poder obtener resultados a corto plazo.
Y, por otra parte, el beneficio por el que usar SEO, el cual es posicionar un sitio de forma orgánica y conseguir la entrada de usuarios sin tener que invertir de forma constante en campañas de SEM.

Jamil Mansilla
Especialista SEO
Especialista en SEO y Marketing Digital. Apasionado de seguir aprendiendo y compartir mi conocimiento con artículos cómo este.