• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Jamil Mansilla

SEO y marketing digital

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Herramientas
    • On Page SEO Checker
    • Contador de caracteres SEO
  • Contacto

Los 11 KPIs SEO Más Importantes

indicadores seo
Actualizado el 22 de septiembre de 2024 por Jamil Mansilla

Conocer y emplear métricas te permitirá mejorar constantemente las acciones SEO aplicadas sobre tu negocio.

En este artículo descubrirás los 11 KPIs de SEO más importantes y aprenderás cómo identificarlos utilizando las herramientas adecuadas.

Tabla de Contenidos

Toggle
  • ¿Qué son las KPIs SEO?
  • Los 11 principales indicadores SEO
    • Tráfico orgánico
    • Total de keywords posicionadas
    • Posición de keywords
    • CTR
    • Backlinks
    • Sesiones con interacción
    • WPO o experiencia de la página
    • Conversiones a través de orgánico
    • ROI
    • Visibilidad orgánica
    • Indexación de páginas
  • Resumen

¿Qué son las KPIs SEO?

Los KPIs de posicionamiento son los indicadores que te ayudarán a conocer el resultado de los esfuerzos SEO invertidos en tu proyecto o el retorno de la inversión realizada en una asesoría de posicionamiento.

El objetivo de los KPIs en un proyecto SEO es medir los resultados de la estrategia planificada, permitiendo validar su éxito o, en caso contrario, realizar los ajustes necesarios.

Los 11 principales indicadores SEO

  • «Lo que no se define no se puede medir. Lo que no se mide, no se puede mejorar. Lo que no se mejora, se degrada siempre»
Lord Kelvin

Teniendo en cuenta la importancia destacada en esta cita de Lord Kelvin, a continuación te presentaré las métricas más relevantes para alinear tus objetivos comerciales con los KPIs SEO de marketing:

Tráfico orgánico

Las visitas recibidas de forma orgánica son uno de los KPIs por excelencia para medir el rendimiento de un sitio web.

La principal herramienta para medir el tráfico orgánico es Google Search Console.

Al acceder a la pestaña “Resultados de búsqueda” en el apartado de Rendimiento, verás el total de clics que ha recibido tu sitio en el periodo de tiempo seleccionado.

kpi trafico organico

A la hora de analizar el tráfico orgánico, hay dos aspectos importantes a tener en cuenta.

  • Diferenciar entre tráfico brand y tráfico no-brand. En caso de que se reciban visitas a través de tráfico de marca, estas deberían diferenciarse del tráfico de no marca, donde se centrará la estrategia SEO.
  • Diferenciar el tráfico de calidad. Cuanto más cerca se pueda relacionar la consulta que generó el clic con la etapa final del proceso de decisión de compra, mayor será el valor de esos visitantes.

Total de keywords posicionadas

La tendencia que sigue el número de keywords por las que posiciona tu negocio será un KPI importante para medir el éxito SEO en tu estrategia de marketing.

El posicionamiento web se basa en mejorar la cantidad y posición de palabras clave, por lo tanto, medir esta métrica cobra importancia.

Para analizar, puedes exportar las keywords de Search Console a una hoja de cálculo, aplicar filtros sobre las posiciones y evaluar.

Aunque, lo más práctico en este caso es medir este KPI SEO con herramientas como Semrush o Sistrix.

En Sistrix, al analizar tu dominio y acceder a Palabras Clave > Resumen.

Encontrarás un resumen de tu total de keywords en el top 10 y top 100.

Y, en la parte inferior, podrás ver una gráfica que muestra como ha evolucionado el perfil de palabras clave durante el tiempo seleccionado.

analizar rendimiento keywords

Posición de keywords

Analizar cómo evoluciona la posición en las SERPs de tus palabras clave es otro de los KPIs  más importantes de SEO que debes conocer.

Para evaluarlo, existen varias formas.

En Google Search Console, una vez te encuentres en el apartado de rendimiento, selecciona “Posición media” y podrás ver como ha evolucionado la posición en el periodo seleccionado.

kpi posicionamiento

Según tus acciones ejecutadas, puedes ir filtrando por las keywords o páginas de interés.

CTR

El CTR (Click Through Rate) es el total de clics que reciben tus páginas en relación al total de impresiones.

Este es uno de los KPIs más importantes para evaluar el SEO On Page. 

El CTR lo encontrarás en el gráfico de rendimiento de Google Search Console.

analizar ctr en search console

Una puntuación del CTR alta indica que tu página se posiciona para las keywords adecuadas y los metadatos son apropiados.

Backlinks

Uno de los KPIs para medir el SEO más conocido es evaluar el perfil de enlaces.

La mejor forma de medir la evolución de los enlaces recibidos a tu dominio es a través de herramientas de pago como Ahrefs o Sistrix.

En Ahrefs, desde el tablero principal, al acceder a Backlink profile después de analizar tu dominio, puedes ver la evolución de dominios referidos.

kpi enlaces

Pero para hacer un análisis adecuado deberás ir a la pestaña de dominios de referencia, filtrar por aquellos que son backlinks Do Follow y evaluar su calidad.

Para analizar las páginas que te enlazan sin herramientas, acude a Google y aplica el comando “site:”

analizar enlaces recibidos

De esta forma, le indicarás al buscador que te muestre todas las páginas donde se enlaza a tu dominio, excluyendo tu dominio.

ver enlaces recibidos

Sesiones con interacción

Medir las sesiones con interacción te indicará la cantidad de usuarios que llegaron a tu web y no produjeron una tasa de rebote.

Este es un KPI SEO de Google Analytics 4 que puede indicarte si tu contenido o experiencia de página son óptimos.

Esta métrica indica el número de sesiones donde se ha producido un cambio de página, una conversión o ha durado más de 10 segundos.

En Google Analytics, puedes personalizar este tiempo dentro de:

Administrar > Flujos de datos > Detalles del flujo web > Configurar ajustes de etiquetas > Ajustar tiempo de espera de las sesiones.

configurar kpis con analytics

Y seleccionar hasta 60 segundos.

Luego, accede a alguno de los informes de GA4 (ejemplo, páginas de destino)  y personaliza el informe desde la esquina superior derecha añadiendo esta métrica.

kpi medir trafico calidad

De esta forma, podrás analizar cuantas sesiones se producen en la que los usuarios visitaron más de una página, realizaron una conversión (debes haber configurado previamente las conversiones) o permanecieron un mínimo de tiempo en la página.

WPO o experiencia de la página

La velocidad de la página es un factor importante para mejorar el posicionamiento web.

Google evalúa y puntúa la experiencia de la página, teniendo en cuenta la velocidad de carga.

Este informe lo puedes encontrar en “Experiencia de la página” en Google Search Console.

kpi velocidad web

Si tu proyecto es relativamente nuevo, puede que no encuentres datos, ya que la herramienta muestra los datos cuando ha podido recopilar un mínimo de información en los últimos 90 días.

En el caso de detectar URLs calificadas como “malas”, te recomiendo visitar mi guía de WPO y aplicar las posibles acciones para mejorar la velocidad y validar el informe.

mejorar metrica velocidad

Google, pasado un tiempo, volverá a evaluar las URLs y te aportará una nueva valoración.

Conversiones a través de orgánico

Las conversiones recibidas a través de SEO es uno de los KPIs fundamentales en una estrategia de posicionamiento que te permite evaluar el éxito de las tareas ejecutadas.

Para cada negocio, una conversión puede ser completamente diferente.

Algunos ejemplos de KPIs SEO para medir conversiones son:

  • Número de formularios enviados.
  • Total de llamadas recibidas.
  • Subscripciones a la newsletter.
  • Descargas de un PDF de información para la inscripción a un curso.
  • Inscripción a un webinar gratuito.

Una vez tengas claro el objetivo que persigue tu estrategia, lo configures y marques este como un evento clave en GA4.

Podrás hacer un seguimiento desde ellos situándote en alguno de los informes de Google Analytics y seleccionando el evento que deseas analizar.

Cómo analizar las conversiones en Google Analytics

ROI

El ROI (return on investment o retorno de la inversión) es la métrica global que permite evaluar que tan rentable es la inversión realizada en SEO.

En el caso de un ecommerce, si has configurado el comercio electrónico en Analytics, podrás analizar cuantas ventas has recibido gracias al tráfico orgánico.

medir roi en seo

En el caso de los servicios, puede ser mucho más complicado, ya que cada uno puede suponer una cantidad de ingresos.

Además, el ROI es complicado de evaluar.

Por ejemplo, un usuario que conoció tu marca a través de publicidad, puede llegar más tarde a tu web desde el navegador y convertir.

Y, depende como se analice, esta conversión se le asignará al SEO o a la publicidad.

Por este motivo, en muchos casos, es un dato que hay que medir teniendo en cuanta las diferentes acciones de marketing que se llevan a cabo.

Visibilidad orgánica

La visibilidad orgánica te permite evaluar la exposición que están teniendo tus páginas en la hoja de resultados.

Una forma de analizar la visibilidad en las SERPs es prestando atención a la evolución de las impresiones en Search Console.

kpi visibilidad search console

Cada impresión equivale a una visualización de tu resultado en Google, por lo que esta gráfica te mostrará como evoluciona la cantidad de usuarios que visualizan tus páginas.

Pero, de forma aislada, este KPI sirve de poco.

En cambio, si tienes acceso a Sistrix, esta herramienta ha creado su propia métrica, el índice de visibilidad orgánica.

y te comparte la evolución de esta puntuación de forma gráfica:

visibilidad organica sistrix

Este índice es una métrica que evalúa la visibilidad de un dominio, subdominio, directorio o URL tomando como referencia las palabras clave por las que se posiciona, valorando el volumen y su posición.

Se puede considerar una manera de representar de forma resumida en una cifra la visibilidad de un dominio o parte de él.

puntuacion indice visibilidad

Sin embargo, si no tienes acceso a esta herramienta no supone un problema, ya que puedes sacar mucha información de valor de las métricas de Google Search Console.

Analizar la posición, clics, impresiones y CTR será suficiente para evaluar de forma completa como evoluciona la visibilidad de tu página.

Indexación de páginas

La pestaña “páginas” que se encuentra dentro del apartado de indexación de Search Console, te mostrará como evoluciona el número de errores que pueden perjudicar la indexación de tus URLs.

kpi cobertura errores

Anteriormente, este apartado se conocía como “Problemas de cobertura”.

Esta sección de la herramienta es uno de los KPIs más importantes de SEO para evaluar los posibles errores técnicos.

Te recomiendo llevar un seguimiento de la relación de páginas indexadas y páginas no indexadas y revisar periódicamente la información que se muestra en la parte inferior del informe:

paginas sin indexar google

En estos informes, puedes detectar páginas que están teniendo problemas para indexarse, URLs que debes bloquear por robots u otros tipo de problemas técnicos.

Resumen

Los KPIs son métricas esenciales para evaluar la efectividad de las tareas SEO y poder mejorar su efectividad constantemente.

Prestando atención a los 11 KPIs SEO mencionados en este artículo, podrás controlar la evolución de tu proyecto adecuadamente.


¡Comparte el artículo!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

  • Servicios SEO
  • Consultor SEO Valencia
  • Mapa Web
  • Aviso legal, Política de Privacidad y Cookies
wpDiscuz