
Índice de la guía:
Comparte el artículo:
Semrush es una herramienta increíblemente completa para mejorar el SEO de tu página a través de muchas de la opciones que aporta, como analizar el rendimiento de tu sitio, encontrar palabras clave, analizar a la competencia, etc.
En esta guía completa de Semrush te mostraremos como utilizar la herramienta de Semrush para mejorar el SEO en una página web. ¡Vamos con ello!
Audita los errores técnicos de tu web con Semrush

La auditoría de Semrush, permite rastrear tu sitio web o parte de él y obtener información de los errores y oportunidades de mejora técnicas que tiene tu proyecto.
Este panel de la auditoría de Semrush te ofrece los errores agrupados según se consideren más o menos graves. Podrás automatizar este rastreo de forma periódica, por ejemplo 1 vez a la semana y hacer un seguimiento.
Puedes conectar Google Analytics y así conocer los errores de las páginas más importantes y de esta forma, tener una idea de qué tareas priorizar primero.
Crear y mejorar contenido con Semrush
Content Audit (Auditoría de contenido)
En el apartado de Content Audit, se puede auditar el contenido del sitio o una URL en concreto para optimizarlo, encontrar oportunidades, conocer el rendimiento de tus páginas, etc.
Al conectar con Analytics y GSC se puede tener datos de las interacciones de los usuarios con el contenido.

La auditoría de contenido de Semrush, divide las páginas en:
- Reescribir o eliminar: páginas publicadas hace más de 24 meses y vistas menos de 15 veces en los últimos 30 días.
- Necesitan actualizar: páginas publicadas hace más de 6 meses y vistas menos de 15 en los últimos 30 días.
- Revisión rápida: páginas publicadas hace menos de 6 meses y vistas más de 150 veces en los últimos 30 días.
- Contenido deficiente: páginas con menos de 200 palabras.
Al seleccionar una página, Semrush te aportará métricas y datos específicos sobre esa URL como nº de impresiones y clics, palabras clave por las que se posiciona, etc.
En las tablas de Content Audit, podrás administrar las columnas y utilizarlas para ordenar el contenido por datos como:
- Páginas con más/menos backlinks recibidos
- Páginas más/menos compartidas en Facebook y Twitter
- Páginas con más/menos nº de palabras
- O páginas con el contenido actualizado más o menos reciente.
SEO On Page Checker
SEO On Page Checker permite analizar contenido y obtener recomendaciones de mejora, tanto de palabras clave que se pueden incluir, errores técnicos, sitios donde conseguir enlaces, etc.
Introduce las URLs a analizar junto con las palabras clave por las que debería posicionarse y la ubicación y recibirás recomendaciones para optimizar y mejorar tu contenido, cómo las palabras clave semánticas que puedes incluir o una comparativa con el Top 10.

Topic Search (investigación de temas)

Topic Search ayuda a encontrar qué ideas de contenido o el contenido más adecuado dentro de un tema.
El apartado de investigación de temas de Semrush aportará ideas de subtemas sobre tu palabra clave o tema, permitiendo diferentes clasificaciones como explorar cuáles son los subtemas en tendencia o cuáles reciben más backlinks.
SEO Content Template (plantillas de contenido SEO)
Las plantillas de contenido SEO en Semrush son una recomendación sobre la estructura en la que se puede basar tu artículo, facilitándote hacer SEO On Page en tu contenido.
Esta estructura se crea a partir de las palabras clave y ubicación que le ingresas a la herramienta, basándose en los competidores que mejor rendimiento tienen en las palabras clave que indicaste previamente.

Esta estructura recomendada ofrece:
- Palabras clave relacionadas para incluir en el artículo.
- Posibles dominios donde adquirir backlinks
- Legibilidad (el promedio de legibilidad del top 10)
- Largo del texto recomendado
- Recomendaciones para el title, description, H1 y texto.
SEO Writing Assistant (asistente de redacción SEO)

El asistente de redacción SEO es un panel donde puedes redactar tus artículos, al igual que lo harías al crear una entrada en wordpress o en un Google Doc, con la ventaja de que Semrush irá verificando el contenido y aportando recomendaciones.
Analiza el rendimiento de tu proyecto con Semrush
Position Tracking (seguimiento de posiciones)

La función de seguimiento de posiciones de Semrush permite evaluar de una forma muy completa el rendimiento de tu proyecto.
Este rendimiento se configurará basándose en un dominio, subdominio, subdirectorio o una URL y, un dispositivo seleccionado, ubicación y palabras clave.
Una vez configurado, podrás tener un panel donde analizar el rendimiento, haciendo un seguimiento de datos como:
- La visibilidad
- El tráfico estimado
- La posición promedio
- Etc.
Encuentra y analiza a la competencia con Semrush
En la herramienta de Semrush podrás encontrar 6 informes que te permitirán detectar a tus competidores y compararte con ellos, según los criterios en los que más conviene basarse para tu proyecto:
Competidores orgánicos
El informe de competidores orgánicos, lo podrás analizar desde la pestaña de competitors, dentro del apartado Organic Research.
El informe competidores orgánicos de Semrush te mostrará los principales competidores con los que luchas en las SERPs.
Los competidores que te ofrece la herramienta, son los que se están posicionando para las palabras clave por las que se muestran las páginas en Google.
Competidores de backlinks
El informe de Backlinks de la competencia lo podrás encontrar en el apartado de Competitors en la pestaña Backlinks Analytics.
Este informe sirve para detectar cuáles son los principales dominios de donde reciben enlaces tus competidores y ayudarte a crear una estrategia de construcción de enlaces con la ayuda de este informe.
Competidores publicitarios
El informe de competidores publicitarios se encuentra en el apartado de Competitors dentro de la sección Advertising Research del menú.
Este análisis de la competencia que ofrece Semrush está indicado para quién esté llevando a cabo campañas de PPC en su proyecto, con este informe podrás saber contra quién compites y mejorar tu estrategia.
Competidores de Google Shopping
El informe para detectar competidores en Google Shopping se encuentra enel apartado Competitors, dentro de la pestaña Pla Reseach del menú lateral.
Utiliza este informe para detectar a tus competidores cuándo realices campañas de Google Shopping y mejorar tus anuncios de pago.
Competidores de posiciones
El informe de competidores de posiciones permite descubrir cuáles son tus competidores para las palabras clave objetivo de tu negocio.
Este apartado lo encontrarás dentro de Competitors discovery en la pestaña Position Tracking, aquí podrás detectar cuáles son los competidores con los que vas a luchar por ciertas palabras clave.
Competidores en tu nicho
Utiliza la herramienta de Market Explorer de Semrush para analizar el mercado en el que compites.
Al incluir tu dominio y cargar los datos, podrás detectar los principales competidores en tu industria y datos sobre estos competidores.
Semrush para la búsqueda de Keywords
Keyword Magic Tool

El apartado Keyword Magic Tool, es el sitio principal de la herramienta para hacer una búsqueda de palabras clave.
Introduce una keyword y Semrush te aportará todas las keywords derivadas con volumen de búsquedas, intención, CPC, etc. Y podrás encontrar las palabras clave ordenadas por grupos, preguntas, keywords relacionadas, etc.
Análisis de keywords de la competencia

La herramienta Semrush te permite detectar cuales son las keywords por las que posicionan tus rivales.
Una vez seleccionado el competidor, acude a la sección Positions dentro de la pestaña Organic Research y analiza las keywords de tu competidor.
Brecha de palabras clave

La pestaña Keyword Gap te permite introducir a tus competidores, elegir el tipo de keywords a analizar y obtener un informe sobre la posición de tus palabras clave y las de tus competidores, visualizando una comparativa de forma agrupada.
En el informe de brecha de palabras clave de Semrush, podrás detectar:
- Posiciones de las keywords compartidas
- Keywords débiles
- Keywords pérdidas
- Keywords en las que eres fuerte
- Keywords sin descubrir
- Keywords únicas
La brecha de palabras clave, principalmente, te servirá para conocer donde eres fuerte, dónde eres débil y encontrar oportunidades para nuevas keywords.
Cambio de posiciones en las palabras clave

Entre muchas de las opciones de análisis que le puede ayudar a llevar a cabo Semrush, el apartado de Position Changes, dentro de la pestaña Organic Research, es un apartado muy útil para cualquier SEO.
Esta función de la herramienta te permite conocer cómo evolucionan las posiciones en las keywords de una URL o de tu dominio, podrás detectar palabras clave perdidas, donde has mejorado, nuevas o donde has empeorado.
Enlazar keywords con su proyecto
En Semrush, una vez buscadas las keywords, puedes enlazarlas con tus páginas, optimizarlas para ellas y monitorear su evolución.
En el administrador de palabras clave (Keyword Manager) se pueden añadir etiquetas, para tener localizadas las keywords que descubriste de tus competidores, aquellas que más te interesan, etc.
Desde Keyword Manager puede enviar sus palabras a Position Tracking y enlazar las palabras clave con las páginas, en caso de que ya están posicionando con ella y orientar las que no posicionan a las que se considere que debería.
Luego puede exportar estas páginas a optimizar junto a las palabras clave que les corresponde a la herramienta On Page SEO Checker y optimizarlas en base a la ayuda de Semrush y cómo último paso, regresar a Position Tracking para monitorear la evolución de estas keywords.
Mejorar tu perfil de enlaces con Semrush
Backlink Audit

Backlink Audit es una herramienta para detectar los enlaces tóxicos que están enlazando a tu sitio y desautorizarlos.
Al analizar tu sitio web, en este apartado de Semrush, recibirás la información de los sitios web que enlazan a tus páginas junto al porcentaje de toxicidad que se considera que podría tener cada uno y podrás gestionar la desautorización del vínculo.
Link Building Tool

La herramienta Link building tool permite conocer oportunidades de dominios que podrían enlazar a tu sitio y crear una campaña para construir enlaces.
En este apartado de Semrush, podrás detectar los sitios qué enlazan a tus competidores y aquellos sitios relevantes para conseguir enlaces para las palabras clave que desees rankear y contactar con ellos con el objetivo de construir enlaces a tu web.
Backlink Analytics

El apartado de Backlinks analytics te aporta una vista general de enlaces recibidos y especificaciones sobre tu perfil de enlaces.
Entre otras funciones, Backlink Analytics de Semrush permite comparar tu página con las de la competencia y conocer cuál es la posición de cada uno en cuanto a la autoridad ganada a través de enlaces.
SEO Dashboard
El Dashboard de Semrush es un panel donde podrás tener una visión general de todo tu sitio y analizar su evolución.
Semrush permite conectar esta herramienta con Google Analytics y Google Search Console para poder recopilar y analizar todos los datos desde un mismo sitio.
En este Dashboard puedes visualizar tanto el rendimiento del proyecto en cuánto a visibilidad, rendimiento de palabras clave, seguimiento de backlinks, SEO On Page, aspectos de SEO técnico, etc.