
Aplicar el SEO en Instagram potenciará tu estrategia de crecimiento en redes sociales mejorando el alcance de tu perfil y de tus publicaciones.
En este artículo, te mostraré los aspectos más importantes para incluir el posicionamiento web en Instagram.
¿Qué es el SEO en Instagram?
El SEO aplicado a Instagram consiste en optimizar el perfil y contenido de la plataforma para mejorar su posicionamiento y ganar visibilidad a través de acciones SEO.
Aunque, comúnmente se reconoce al posicionamiento web como la práctica para posicionarse en Google, realmente el SEO consiste en el posicionamiento en motores de búsqueda, por lo que se puede aplicar a Instagram.
El SEO en Instagram permitirá mejorar la posición en el buscador interno, en las páginas de Instagram posicionadas en internet o en la posición en la que se muestra el contenido recomendado.
¿Por qué es importante el SEO en Instagram?
Instagram, es un de las principales redes sociales de España utiliza por el 76,9% de la población que accede a internet.
Aplicar el posicionamiento web en redes sociales es importante porque ayuda a los algoritmos a comprender lo que ofrece el contenido que compartes y, por consecuencia, mejorar tu posicionamiento.
Optimizar el perfil y contenido para SEO tendrá el beneficio de mostrarse mejor posicionado ante las búsquedas internas.

Además de otros apartados como Instagram Maps en el caso de los negocios físicos.
Posicionar una página de Instagram en Google consiguiendo visibilidad en los resultados de búsqueda.

O visualizarse en una mejor posición cuando se muestre contenido recomendado para las consultas de los usuarios.
Cómo aplicar el SEO en Instagram
El posicionamiento SEO en Instagram consiste en optimizar el contenido en relación a las consultas que se espera que realice tu buyer persona utilizando keywords, hashtags e información relevante.
Podemos destacar las siguientes acciones SEO para Instagram:
Utiliza una cuenta comercial
Crear una cuenta de empresa ofrecerá más ventajas para tu negocio como obtener estadísticas o conectar un catálogo de productos.
Si tu perfil se trata de un negocio, posiblemente ya utilices una cuenta comercial, pero si no es el caso, el primer paso es cambiar tu cuenta personal a una cuenta de empresa.
Puedes hacerlo desde la sección de configuración, accede y elige creador o empresa, dependiendo tu caso:

Optimiza tu perfil
Un perfil completo y optimizado tendrá posibilidad de obtener más visibilidad, además de crear una mejor impresión en los usuarios que lo visiten.
Nombre y nombre de usuario
Instagram prioriza en sus búsquedas los perfiles que muestran la keyword de la consulta en su nombre de usuario o nombre.

El nombre de usuario es aquel que se muestra tras @ y el nombre es el que selecciones como nombre en tu perfil.
El nombre de usuario suele ser algo más delicado, por lo que dependerá más de la identidad de la marca, pero en el caso del nombre, puede tener mucho sentido acompañar tu marca de su keyword principal.
Descripción
Utiliza la descripción para destacar lo que ofrece tu negocio e incluye otras keywords principales o secundarias si encajan en tu biografía.
Ubicación
Si cuentas con un negocio físico, te conviene incluir la dirección de tu establecimiento.

Incluir la dirección física permitirá que tu negocio se posicione en el mapa de Instagram y que tus posibles clientes te encuentren cuando realicen una búsqueda en el apartado de lugares del buscador:

Además, la dirección del negocio tendrá otras ventajas, como que los usuarios puedan etiquetar tu ubicación cuando suban una publicación en tu establecimiento o facilitar que encuentren cómo llegar desde tu perfil.
Completa la información de tu perfil
Añade la información que sea relevante para tu cuenta.
Una vez accedas a editar perfil, verás que existen varios apartados que puedes completar, como:
La categoría de tu negocio, la cual ayudará a que el algoritmo entienda mejor cual es tu nicho.

Utilizar botones de llamada a la acción (CTAs).

Aunque en este momento no hay una variedad muy amplia de opciones a la hora de incluir botones, si alguno de los existentes se ajusta a tu negocio, puede ser una forma ideal de aumentar conversiones.
Así como incluir un link relevante o un árbol de enlaces si deseas compartir más de una dirección, completar tu perfil con historias destacadas, cuidar la calidad de la imagen de tu perfil, etc.
Meta Verified

Considera incluir la verificación de instagram en tu cuenta.
Instagram ofrece la posibilidad de agregar la insignia de verificación a tu perfil a través del pago de una suscripción y de cumplir ciertos requisitos.
Esta insignia, ofrece varias ventajas como protección contra la suplantación o ciertas mejoras sobre tu perfil.
Y, el simple hecho de mostrar un perfil verificado, puede que aumente la confianza e interacción de los usuarios al conocer tu cuenta.
Optimiza tus publicaciones
Incluir aspectos SEO en tus publicaciones favorecerá el alcance que pueda conseguir tu contenido.
Utiliza keywords
Si tu publicación puede relacionarse con alguna keyword (por ejemplo, compartes un artículo de blog que busca posicionar para una keyword determinada) es posible que en Instagram también se realicen estas consultas.
Utilizando una herramienta como Semrush O SE Ranking puedes detectar consultas que la gente realiza con el objetivo de encontrar la información en Instagram.
Busca “instagram” + alguna keyword en relación a tu contenido:

Por otra parte, el buscador de instagram también te ayudará a encontrar sugerencias:

Hashtags
Utilizar hashtags ayudará a que tu contenido se posicione mejor.
Además, en el buscador existe un apartado para buscar contenido por hashtags, si tu contenido no utiliza etiquetas, puedes estar desperdiciando estas consultas.
Como menciona esta publicación de la cuenta de creadores de Instagram, utiliza solo etiquetas que realmente se ajusten a tu contenido y recomienda mantenerse entre un número de 3 a 5 hashtags.
Puedes ayudarte del mismo buscador de Instagram para encontrar sugerencias o utilizar herramientas como Keyword Tool.

Además, las stories también ofrecen la opción de incluir un hashtag al acceder a stickers, por lo que puedes emplearlos para ayudar a entender al algoritmo lo que muestran tus historias.
Texto alternativo
Crear un texto alternativo en tus publicaciones ayudará a que la aplicación pueda interpretar mejor lo que muestra el recurso.
Cuando subas una publicación a tu cuenta, despliega la sección de “accesibilidad” e incluye una descripción concisa de tu contenido.

Este será un apartado donde puedes aprovechar para incluir alguna keyword que pueda relacionarse con la publicación.
Publica en el momento adecuado
Publicar en el momento adecuado afectará a la señal de popularidad e indirectamente mejorará el posicionamiento.
Una vez conozcas a tus usuarios a través de las estadísticas de Instagram, podrás conocer cuál es el mejor momento para publicar.
Analiza y mejora
Para crecer en Instagram, analizar constantemente la interacción de tus usuarios será fundamental.
Observa qué publicaciones tienen un mejor alcance, qué tipo de interacciones realizan los visitantes en tu perfil, utilidad de los hashtags aplicados, etc.
Estudiar cómo se comportan tus usuarios, planificar tus contenidos teniendo en cuenta estos datos y aplicar el SEO dentro de esta estrategia será una suma de ventajas.
Resumen
El posicionamiento es una práctica poco conocida en Instagram, pero como hemos visto en este artículo, puede suponer una ventaja para tu negocio.
Siguiendo los consejos de este post, podrás mejorar el alcance de tu contenido aplicando el SEO en Instagram dentro de tu estrategia.
¡Comparte el artículo!