• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Jamil Mansilla

SEO y marketing digital

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Herramientas
    • On Page SEO Checker
    • Contador de caracteres SEO
  • Contacto

Cómo Crear Un Buen Artículo de Blog

como crear un buen post de blog
Actualizado el 27 de agosto de 2024 por Jamil Mansilla

Redactar contenido de calidad para tu blog mejorará la experiencia de lectura de tus visitantes y tendrá un impacto positivo en los objetivos comerciales de tu negocio.

En este artículo, aprenderás en pocos minutos cómo escribir un artículo de blog optimizado tanto para los usuarios como para SEO.

Tabla de Contenidos

Toggle
  • ¿Por qué es importante escribir un buen artículo?
  • Pasos para escribir un artículo
    • Elección del tema
    • Investigación
    • Esquema del artículo
      • Titular
      • Introducción
      • Cuerpo del contenido
      • Conclusión
  • Redacción del borrador
    • Revisión y edición
    • Optimización SEO
  • Conclusión

¿Por qué es importante escribir un buen artículo?

Saber cómo escribir un buen artículo es importante para lograr que tu contenido genere el impacto deseado. Redactar bien un post aportará muchas ventajas, como:

  • Llegar a un público más amplio, gracias a una buena optimización SEO.
  • Mejorar la experiencia de lectura, generando una mejor percepción sobre tu marca.
  • Dirigirte a tu público ideal, tras planificar mejor la temática del artículo.
  • Alinear el contenido del blog con tus objetivos comerciales.

Pasos para escribir un artículo

Redactar una nueva entrada de blog, es mucho más que sentarse y escribir. Para crear contenido de calidad, deberás seguir un proceso de varios pasos.

Elección del tema

Selecciona una temática que se ajuste a las metas que persigue tu negocio. Este será un contenido que se dirija a tu público objetivo y que tenga la capacidad de generar una cierta influencia sobre ellos.

Cada temática puede tener una repercusión sobre tus visitantes, algunos ejemplos son:

  • Generar reconocimiento de marca.
  • Mejorar la percepción de marca.
  • Captar a los clientes en los diferentes puntos del proceso de decisión de compra.
  • Conseguir que el contenido sea compartido.
  • Etc.

La elección de las temáticas será un proceso de planificación que se desarrollará al crear tu estrategia de contenido.

Pero, si estás comenzando y simplemente deseas encontrar temas relacionados a tu negocio.

Realizando una búsqueda por la keyword de tus categorías, servicios o productos en cualquier herramienta de búsqueda de palabras clave, podrás detectar temáticas:

como encontrar temáticas para nuevo artículo
Ejemplo de sugerencias de preguntas en Sistrix para «Cascos de Moto»

O desde el propio buscador. Incluye un asterisco en el espacio que desees que te autocomplete y Google te ayudará a detectar temas de interés.

Ejemplo de sugerencias en Google

Investigación

Una vez selecciones el contenido, investiga cómo debes escribir un artículo para SEO y para el usuario.

Para ello, busca en Google las palabras clave de tu consulta y analiza cómo son los primeros resultados.

Cómo analizar la intención de búsqueda

Es decir, qué información debe contener tu artículo, qué formato, qué extensión media incluyen las publicaciones mejor posicionadas, etc.

Analiza esta información y crea una versión mejorada del contenido que existe agregando tu experiencia, conocimiento y puntos de vista de forma adicional a lo que ya se encuentra en internet.

Esquema del artículo

Por lo general, la redacción de una publicación para blog seguirá una estructura formada por un título, una introducción, el cuerpo del contenido y la conclusión.

Titular

ejemplo de titular para crear articulo

Crea un título que describa claramente el contenido de tu página para que el usuario sepa que puede esperar al leer tu artículo. 

También, a nivel SEO será importante que este titular se marque con la etiqueta HTML <H1> e incluya la palabra clave.

Introducción

Comienza tu contenido introduciendo la información que aporta tu artículo, de forma que pueda aumentar el interés sobre el usuario para leer la entrada.

Recomiendo crear una introducción breve, generalmente de dos párrafos. En el primer párrafo, destaca la importancia de la información que presentas y, en el segundo, resume brevemente el contenido de tu artículo.

ejemplo de introduccion para artículo de blog

Cuerpo del contenido

A la hora de crear tu contenido, hay algunos consejos que puedes tomar en cuenta para mejorar la calidad del post:

  • Incluye suficientes titulares para separar el contenido y mostrarlo de una forma más sencilla de comprender.
  • Mantén los párrafos cortos para hacer más cómoda la experiencia de lectura.
  • Utiliza ejemplos para facilitar la comprensión de ciertos conceptos.
  • Incluye elementos visuales y contenido audiovisual  para ofrecer una mejor experiencia al lector.
  • Comprueba que en la versión móvil el artículo se visualiza correctamente.

Conclusión

En la conclusión del artículo, hay dos aspectos que debes tener en cuenta.

Primero, resume el contenido y aporta tus ideas u opiniones sobre el tema si lo consideras relevante.

Y, utiliza este apartado para añadir una llamada a la acción.

Ofréceles a los usuarios una actividad que llevar a cabo tras terminar de leer tu artículo, ya sea, compartir el contenido, dejar un comentario o acceder a tus páginas de servicio.

Redacción del borrador

Redacta el contenido teniendo en cuenta las recomendaciones mencionadas hasta el momento y los pasos para crear una buena redacción SEO.

Si estás comenzando a redactar artículos de blog, este proceso puede parecer complicado al principio, pero, con práctica, te resultará más sencillo.

Si encuentras dificultades para expresar ciertas ideas o conceptos, leer otros contenidos o apoyarte en Chat GPT puede ayudarte a superar bloqueos de creatividad.

Revisión y edición

Una vez terminado el borrador, es hora de revisar y editar. Revisa la gramática, la ortografía y la coherencia del texto.

Asegúrate de que el contenido fluya de manera lógica, que cada sección esté bien conectada, que los conceptos se expliquen de forma comprensible, etc.

Optimización SEO

Evalúa el SEO On Page de tu artículo para asegurar que tu página, además de mostrar un contenido de calidad, se encuentra lo suficientemente optimizada para alcanzar un buen posicionamiento.

Principalmente, revisa que se hayan aplicado las keywords adecuadamente y que se muestre optimizado:

  • El title de la página.
  • La meta description.
  • La estructura de encabezados.
  • El enlazado interno.
  • La dirección URL.
  • Y que las imágenes se encuentren optimizadas.

En este artículo, puedes profundizar en cómo ajustar cada uno de estos apartados para que se alinee con las directrices de posicionamiento web.

Conclusión

Crear buenos contenidos implica desarrollar tus publicaciones siguiendo los pasos adecuados.

Si además de la información de este artículo, quieres ver ejemplos de cómo escribir artículos de blog adecuadamente, te recomiendo visitar mi blog.

¡Comparte el artículo!

  • LinkedIn
  • Facebook
  • Twitter
  • WhatsApp

  • Servicios SEO
  • Consultor SEO Valencia
  • Mapa Web
  • Aviso legal, Política de Privacidad y Cookies
wpDiscuz