• Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal

Jamil Mansilla

SEO y marketing digital

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Blog
  • Herramientas
    • On Page SEO Checker
    • Contador de caracteres SEO
  • Contacto

Ficha de Producto: Qué Es y Cómo Crearla

Qué es y cómo crear una ficha de venta
Actualizado el 27 de abril de 2025 por Jamil Mansilla

Crear una ficha optimizada hará que tus productos lleguen a un público más amplio y aumente tu tasa de conversión.

En este artículo, te mostraré las principales acciones para crear una ficha de producto para tu ecommerce.

Tabla de Contenidos

Toggle
  • ¿Qué es una ficha de producto?
  • ¿Cómo debe ser una ficha de producto?
  • ¿Cómo hacer una buena ficha de producto?
    • Palabras clave
    • Metadatos
      • Título
      • Descripción
      • URL
    • Descripción del producto y características
    • Información complementaria
    • Elementos visuales
    • Precio
    • CTA
    • Valoraciones
    • Disponibilidad
    • Cross-selling y upselling
  • Ejemplos de fichas de producto

¿Qué es una ficha de producto?

Una ficha de producto es una página o sección específica dentro de una tienda online donde se muestra información sobre un producto que se ofrece a la venta. Se trata de un punto clave donde el usuario toma la decisión de compra, lo que la hace una de las partes más importantes de un ecommerce.

La ficha de venta actúa como un vendedor digital: debe informar, convencer y facilitar la decisión de compra, lo que podrás conseguir a través de incluir el contenido adecuado y mostrar una estructura óptima. 

¿Cómo debe ser una ficha de producto?

Una ficha de producto efectiva debe ofrecer una buena experiencia de usuario, facilitando una navegación amigable e intuitiva desde cualquier dispositivo, debe estar optimizada a nivel SEO para conseguir atraer tráfico y mostrarse orientada a la conversión.

Y aunque no existe un listado único que sirva para todos los comercios, a continuación te muestro los principales datos que debe incluir tu ficha.

Elementos que debe tener una ficha descriptiva de producto:

  • Título y descripción
  • Características
  • Elementos visuales
  • Valoraciones
  • CTAs
  • Productos similares o complementarios
  • Precio
  • Información relevante (Por ejemplo: guía de tallas o plazos de entrega)

¿Cómo hacer una buena ficha de producto?

Diseñar una buena ficha de producto es fundamental, ya que los usuarios que llegan hasta ella se encontraran en la última fase del embudo de conversión.

En ese momento decisivo, la calidad y claridad de tu contenido influirá directamente en su decisión de compra.

A continuación, mostraré las principales acciones para crear una ficha de producto que venda:

Palabras clave

Optimizar tu producto por las keywords óptimas conseguirá que el contenido llegue al público indicado y adquiera tráfico de forma orgánica.

Por lo tanto, el primer paso es comenzar por realizar un estudio de palabras clave.

Utiliza una herramienta de búsqueda de keywords e investiga cómo se buscan tus productos, ya que en algunos casos pueden buscarse tanto por su nombre descriptivo.

Ejemplo “iphone 12 pro max”

ejemplo de keywords para posicionar productos

A través del número del modelo del producto, como sucede en el caso de algunos electrodomésticos.

Ejemplo de búsquedas para un producto

O quizás de una forma diferente. 

Realiza una investigación y anota tanto la palabra clave principal como algunas palabras clave secundarias para incluir en los textos que formen tu hoja de producto.

Metadatos

Título

El título es uno de los principales responsables de que un cliente decida acceder a tu página, ya que será el titular que encontrará en el buscador.

Ejemplo de visualización del título de un producto

Para que tu título sea adecuado, te recomiendo prestar atención a las siguientes consideraciones:

  • Crea un título descriptivo y atractivo.
  • Utiliza un contador de caracteres SEO y mantén la longitud entre 40 y 65 caracteres.
  • Incluye la palabra clave.

Descripción

Por otra parte, la descripción también es relevante para atraer al usuario y conseguir que decida acceder a tu página.

Metadescription ficha de producto

Al crear tu metadescription, principalmente cuida los siguientes aspectos:

  • Crea una descripción llamativa que destaque el principal beneficio de adquirir o conocer tu producto.
  • Mantén la longitud por debajo de los 155 caracteres.
  • Incluye la keyword principal.

URL

La URL tiene relevancia para el SEO de tu página y también puede ayudar al usuario a entender donde se encuentra al llegar a tu dirección.

URL de una ficha de venta optimizada

Para que sea óptima, mantén la dirección corta utilizando únicamente la keyword y evita incluir caracteres especiales, mayúsculas o guiones bajos.

Descripción del producto y características

La descripción y las características será la información que ayudará a dar a conocer tu producto al usuario que ya ha accedido a tu página.

Incluye una descripción presentando los principales beneficios que puede aportar adquirir el artículo.

Información de características de un producto

En este punto, es importante haber seguido una guía para crear un buyer persona y conocer bien a tus clientes para destacar lo que más valoran.

Una forma práctica para crear descripciones es transformar las características del producto en su ventaja asociada.

Por ejemplo, expresar la característica “sistema de programación de lavado” con el texto “planifica tus lavados para la hora que mejor se ajuste a tus preferencias”.

Y, junto a la descripción puedes completar la información de tu producto mostrando las características o características técnicas del mismo.

Información complementaria

Incluir información completa sobre tu artículo ayudará a despejar objeciones y facilitar la compra.

Dependiendo de tu producto y tu buyer persona, tu ficha podrá o debería incluir cierta información adicional. 

Algunos ejemplos:

  • Información sobre envíos y devoluciones.
  • Ficha técnica del producto.
  • Información sobre la garantía de compra.
  • Guías de tallas para tiendas de moda.
  • Número de referencia.

Adicionalmente a completar los datos más relevantes, una buena forma de enriquecer la información de la ficha es agregar un apartado de preguntas frecuentes para resolver las cuestiones que se realizan los posibles clientes.

Elementos visuales

El contenido audiovisual tiene un gran impacto sobre la decisión de compra de un usuario. 

Incluir fotos desde varios ángulos, vídeos, visualización 360º, etc. Ayudará en gran medida a vender más.

Ejemplo de fotos en ficha de producto

Precio

Mostrar el precio facilitará al usuario saber si el producto se encuentra dentro de su presupuesto y poder comparar con la competencia.

Salvo en el caso de productos más específicos donde el precio se ajusta a un presupuesto personalizado, mostrar el precio del producto será importante para que el usuario tome la decisión de compra.

Ejemplo de cómo mostrar el precio en una ficha de venta

Al incluir tus precios, puedes probar la efectividad de indicar el valor original en aquellos artículos rebajados, el porcentaje de descuento o el tiempo de oferta que se aplique.

Ejemplo visual de precio rebajado

CTA

Crear CTAs efectivos puede suponer una gran diferencia en tu número de conversiones impulsando a los usuarios indecisos a tomar la decisión de compra.

Para que una llamada a la acción sea efectiva, el principal requisito será que sea uno de los elementos que más destaque sobre la ficha.

Ejemplo de botón de agregar al carrito

Valoraciones

Las valoraciones sobre un producto influyen en gran medida sobre los usuarios que lo visitan.

Recuento de valoraciones

Percibir que otras personas ya lo han adquirido y lo recomiendan crea mucha confianza.

Además, si consigues que los compradores se involucren compartiendo reseñas completas y contenido audiovisual como por ejemplo hace amazon, el efecto será mucho más beneficioso.

Contenido generado por el usuario

Disponibilidad

Mostrar la disponibilidad del producto es un dato recomendable de incluir en la ficha para que el usuario pueda confirmar que se encuentra en stock.

Incluir disponibilidad en la ficha de venta

En caso de no estarlo, sería aconsejable aportar una opción secundaria como puede ser solicitar el email para informar de su disponibilidad o visitar productos relacionados.

Cross-selling y upselling

Aplicar estas dos técnicas sobre tus fichas de producto te ayudará a aumentar el ticket de compra y facilitar al usuario encontrar más opciones.

El cross-selling o venta cruzada consiste en ofrecer opciones de productos complementarios para el artículo que el usuario desea comprar.

Y, el upselling en ofrecer una versión superior del producto.

Si se ajusta a tu tienda online, utiliza estas dos estrategias para favorecer que cuando un usuario visite tu página acabe aumentando su ticket de compra.

Ejemplo de venta cruzada

Además, esto será de ayuda para el usuario, ya que podrá facilitar que encuentre una combinación que le beneficie más o dar con un producto en una versión superior que cubre mejor sus necesidades.

Ejemplos de fichas de producto

Un ejemplo de ficha de producto que cubre la mayoría de las recomendaciones mencionadas en este artículo es este producto electrodoméstico.

Ejemplo de ficha de producto ecommerce

En la primera vista de página se incluyen los datos que principalmente quiere conocer un usuario y en la parte información se complementa con el resto de información.

Ejemplo de cómo hacer una ficha de producto

En definitiva, crear una buena ficha de venta consiste en incluir la información adecuada y presentarla de la forma óptima.

Siguiendo las recomendaciones mencionadas en este artículo tu tienda online estará lista para mejorar sus conversiones.

  • Servicios SEO
  • Consultor SEO Valencia
  • Mapa Web
  • Aviso legal, Política de Privacidad y Cookies
wpDiscuz